 |
Correos electr�nicos fraudulentos |
 |
 |
Te recordamos que por medidas de seguridad debes hacer caso omiso a cualquier correo electr�nico en el que se te solicite ingresar cualquiera de tus claves secretas.
El Banco no solicita informaci�n confidencial como n�meros de tarjetas o claves a trav�s de este medio, podr�a tratarse de un correo fraudulento.
En caso de recibir una comunicaci�n de este tipo, favor cont�ctate con nuestro servicio de Banca Telef�nica al 311-6000 (opci�n 9), donde un asistente de servicio te orientar�.
 |
 |
Seguridad - preguntas y respuestas
|
 |
 |
1. �Qu� medidas de seguridad se toman para prevenir que la informaci�n confidencial que est� en l�nea sea interceptada?
Desde el momento en que sale la informaci�n de tu computador e ingresa al computador central del Banco Wiese Sudameris, �ste sigue varios pasos para mantener tu informaci�n segura en el ciberespacio:
Todas las sesiones de home banking en Internet son cifradas, dicho en otros t�rminos, est�n encriptadas. Esto significa que tu clave secreta, as� como toda la informaci�n relacionada a ti y a tus cuentas, emplean las tecnolog�as m�s poderosas de criptograf�a que est�n comercialmente disponibles para Internet.
 |
 |
2. Pero �qu� es la encriptaci�n?
Es el proceso o m�todo matem�tico que transforma cualquier tipo de mensaje de datos ininteligible para m�s tarde recuperarlo en formato original. Esto significa que cuando un texto legible es transformado en uno cifrado, no podr� ser le�do por ning�n individuo, que pretenda interceptar la transmisi�n del mensaje. Adem�s, a�n si fuese modificado, invalidar�a el documento electr�nico porque autom�ticamente se comprobar�a que ha sido alterado.
 |
 |
3. �C�mo trabaja la encriptaci�n?
Toda la informaci�n que viaja a trav�s del ciberespacio, durante una sesi�n de BWS Banca Internet, se convierte en una cadena de c�digos antes de ingresar a Internet. La computadora y el browser* que usas para navegar en la Web comprenden f�rmulas matem�ticas, llamadas algoritmos, que cambian tu informaci�n en un c�digo num�rico que s�lo el computador central del Banco puede decodificar, y luego la convierten nuevamente a informaci�n significativa.
Estos algoritmos sirven como "candado" de tu informaci�n. Cada vez que empiezas una sesi�n en Banca Internet Personal o Empresarial, tu computador y el sistema acuerdan y utilizan autom�ticamente un n�mero aleatorio (al azar) que sirve como la clave para el resto de la sesi�n. �Cu�l es el n�mero aleatorio?. Depende en gran parte del nivel de encriptaci�n que tu browser utiliza.
 |
 |
4. �C�mo puedo saber si mi sesi�n de Banca Internet del BWS est� encriptada?
Los datos de tu sesi�n de home banking est�n encriptados cuando: aparece la "llave" en la esquina inferior izquierda de tu pantalla en un browser Netscape, o cuando aparece el "candado" en un navegador browser Microsoft Explorer, en la parte inferior derecha del monitor.
Cuando no es una sesi�n segura, Netscape muestra una "llave quebrada" y Microsoft Explorer no muestra el candado.
Navegador |
Protegido |
No Protegido |
Microsoft Internet Explorer |
 |
� |
Netscape Navigator |
 |
 |
Netscape Communicator |
 |
 |
Opera |
 |
� |
El BWS asegura que todas las sesiones v�a Internet sean encriptadas. Si por alguna raz�n tu sesi�n segura finaliza, tu sesi�n de Banca Internet tambi�n termina.
 |
 |
5. �C�mo s� que estoy tratando con el BWS y no con alguien que dice ser el BWS?
Al momento de entrar a una p�gina segura la comunicaci�n entre tu computadora y el Banco est� protegida con tecnolog�a de encriptaci�n llamada SSL (Socket Secure Layers). Esta tecnolog�a permite intercambiar informaci�n sin que personas ajenas puedan visualizarla. SSL ofrece el beneficio adicional de permitir que est�s plenamente seguro de que est�s accediendo a los servicios del Banco. Esto se logra a trav�s de un certificado de identidad. Siempre que se accede a una p�gina segura se valida la direcci�n de la p�gina contra el certificado. Si estos datos no concuerdan tu navegador te mandar� un aviso de seguridad.
Si recibes este aviso te recomendamos no continuar, y revisar que tu browser tenga configurados correctamente los protocolos de seguridad SSL para poder acceder al servicio.
 |
 |
6. �Cu�l es la diferencia entre direcciones de p�ginas seguras y direcciones de p�ginas no seguras?
Las direcciones t�picas de p�ginas inician con el identificador http. Esto es parte de la direcci�n completa de una p�gina. Ejemplo: http://www.bws.com.pe, que es la direcci�n de la p�gina principal de la web del BWS. Como en esta p�gina no se proporcionan datos confidenciales no se requiere de seguridad adicional.
Las direcciones de p�ginas seguras inician con el identificador https. De esta manera tu navegador puede conectarse a la direcci�n con la seguridad necesaria. Un ejemplo de una direcci�n segura ser�a: https://wiesenet.sudameris.com.pe/wiesenet/HomeBankServlet que aparece cuando te encuentras, por ejemplo, realizando transacciones v�a la web del Banco.
 |
 |
7. �Qu� otros mecanismos de seguridad ha implantado el Banco en Internet que protegen mi informaci�n?
En el BWS existen sistemas avanzados de seguridad llamados firewalls (barreras de fuego) que protegen el acceso a la red del Banco desde el exterior, todo esto, en adici�n a los protocolos de seguridad SSL y a la solicitud de claves personales a trav�s de un teclado virtual variable, para evitar que las claves sean capturadas. Las claves solicitadas son dos: la clave de acceso y una clave adicional para realizar transacciones llamada "Clave Banca Internet". Las claves se bloquean al tercer intento de ingreso errado, para evitar el ingreso al sistema adivinando claves.
 |
 |
8. �C�mo creo la "2da. clave (Ex-Clave WieseNet)" ?
Para crear esta clave debe utilizar cualquier Cajero Autom�tico disponible en todas las oficinas de nuestra Red de Agencias, y seguir la siguiente secuencia:
- Selecciona el men� "CAMBIO DE CLAVES Y REGISTRO DE TEL�FONOS"
- Selecciona la opci�n "Cambio de 2da. Clave (Ex-Clave WieseNet)"
- Ingresa 4 d�gitos
- Ingresa nuevamente la clave que digitaste.
Esta te permitir� realizar transferencias a cuentas de terceros, compra de tarjetas prepago, virtuales, programaci�n de operaciones, pago de servicios e instituciones, compras en las tiendas virtuales afiliadas y env�o de remesas a nivel nacional mediante Ordenes de Pago en Efectivo v�a Banca Internet.
 |
 |
9. Recomendaciones para el manejo de claves
Para que tus claves se mantengan seguras te recomendamos:
- Nunca decir tu clave a ninguna persona.
- Nunca escribir tus claves detr�s de tus tarjetas o en lugares visibles a otras personas.
- Verificar que nadie observe cuando ingreses tus claves.
- Cambiar las claves de tus tarjetas por lo menos cada 3 meses.
 |
 |
10. Recomendaciones para una navegaci�n segura
Cuando visites una lugar en internet, te recomendamos lo siguiente:
- Antes de visitar cualquier p�gina web de un sitio seguro (tal como la p�gina del Banco), se recomienda cerrar todos las ventanas de navegaci�n y activar el Browser solo para la sesi�n con el sitio seguro.
- Actualizar su navegador a la �ltima versi�n y niveles de seguridad.
- Evaluar la opci�n de utilizar otro navegador alternativo y mas seguro que el Internet Explorer y Netscape.
- Utilizar el servicio desde una PC segura (tu casa u oficina), si utilizas cabinas p�blicas, recomendamos que cambies tus claves con mas frecuencia, de ser posible cada vez que utilices una cabina.
*Browser: navegador internet: Internet Explorer, Netscape, Opera, etc.
 |
 |